empresa

Blog del CEO Nº5: GSII 2024: Innovación y PulseSync en un solo lugar

Alberto Gómez-Escalonilla – IOON Technologies   ¡Querida comunidad de IOON!   La semana pasada tuvimos el honor de asistir al Global Summit for Insurance Innovation, un evento que se ha convertido en un referente para la innovación en la industria aseguradora. Este encuentro reúne a los principales actores del ecosistema innovador para compartir ideas, descubrir nuevas tecnologías y establecer conexiones valiosas. El foco principal del Global Summit for Insurance Innovation es claro: impulsar la innovación dentro del sector asegurador. Desde presentaciones magistrales hasta sesiones de networking, el evento está diseñado para fomentar el intercambio de ideas y la colaboración. Nos enorgullece haber presentado nuestra última solución de ehealth, PulseSync, una plataforma de monitorización de pacientes que integra tecnología avanzada para mejorar la gestión y el seguimiento de la salud. PulseSync utiliza sensores de última generación y algoritmos de inteligencia artificial para monitorear parámetros vitales en tiempo real, proporcionando datos cruciales tanto a pacientes como a profesionales de la salud. Uno de los aspectos más destacados de PulseSync es su capacidad para ofrecer datos precisos y en tiempo real, lo que puede revolucionar la manera en que las aseguradoras gestionan la salud de sus clientes. El evento nos brindó la oportunidad de conectar con otros innovadores y líderes del sector. Esto nos permitió intercambiar ideas y explorar potenciales colaboraciones que podrían llevar nuestro proyecto al siguiente nivel. Nuestra participación en el Global Summit for Insurance Innovation no solo reafirma nuestro compromiso con la innovación, sino que también nos impulsa a seguir adelante con más fuerza. PulseSync es solo el comienzo de lo que podemos lograr cuando combinamos tecnología avanzada con un enfoque centrado en el paciente. Agradecemos a todos los que hicieron posible este evento y a aquellos que nos acompañaron en este viaje. Estamos emocionados por las oportunidades que se avecinan y por seguir trabajando juntos para transformar la industria aseguradora. ¡Hasta el próximo evento!

Blog del CEO Nº5: GSII 2024: Innovación y PulseSync en un solo lugar Leer más »

¿Que se requiere para que una empresa sea 5.0?

¿Qué se requiere para que una empresa se considere 5.0?

[vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Qué se requiere para que una empresa sea 5.0? [/vc_column_text][vc_column_text]La etapa anterior, la Industria 4.0, apareció con la llegada de tecnologías de automatización y IoT entre otras. En cambio, con el paso del tiempo, con la Industria 5.0 entramos en una nueva revolución, esta se centra en el potencial del ser humano, creando una mezcla única entre la tecnología y el factor insustituible del ser humano.  La compañía 5.0 pivota entorno a tres puntos imprescindibles: personas, procesos y tecnología, pero sobre todo incentiva a las personas para que utilicen la información, facultando a sus trabajadores para aplicar datos y análisis a la resolución de problemas empresariales.  Así lo explica el CEO de Grupo Korporate Alejandro Giménez, [/vc_column_text][vc_column_text]Dicho esto, ahora nos preguntamos: ¿Qué nos hace a IOON una empresa 5.0?[/vc_column_text][vc_column_text]Somos una  empresa que potencia la colaboración entre la máquina y el potencial único y creativo del ser humano. Tenemos un gran equipo formado por especialistas en nuevas tecnologías.  Gracias a ellos y al resto del equipo combinamos lo que nuestros clientes nos piden con la tecnología más avanzada. Tratamos de estar siempre en la última novedad, en la esencia de la innovación. Dentro de nuestras capacidades se encuentran: data science, diseño electrónico, machine learning, y front y back-end entre otras muchas. Nos gustan los retos, las oportunidades de explorar nuestros límites.  Si os interesa saber todo lo que hacemos y todas las capacidades que cubre nuestra empresa 5.0, podéis descubrirlo pinchando en este link.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¿Qué se requiere para que una empresa se considere 5.0? Leer más »

Scroll al inicio