
Con motivo del Día Mundial del Ictus, el equipo de IOON —representado por Isaac Martín, Leticia Represa y Sergio Abelenda— asistió al Encuentro Científico y Social sobre Ictus, organizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Fundación Freno al Ictus, el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV-SEN) y con la colaboración de la Fundación Gmp.
El evento reunió a clínicos, pacientes y cuidadores para hablar abiertamente sobre prevención, atención y vida después del ictus, combinando ciencia, innovación y experiencias de vida.
El ictus: una alerta global
Los números hablan por sí solos:
- España registra cerca de 90.000 casos al año, con más de 23.000 muertes en 2023 (55 % mujeres).
- Europa contabiliza 1,1 millones de ictus cada año, con mortalidad entre 20–35 %.
- Globalmente, el ictus provocó 7,3 millones de muertes en 2021, y podría alcanzar los 9,7 millones en 2050 si no se actúa.
Según los expertos, hasta el 90 % de los ictus podrían prevenirse adoptando hábitos cerebro-saludables y controlando factores de riesgo como la hipertensión y el colesterol.
Señales que salvan vidas
Durante la jornada, los especialistas destacaron tres síntomas clave para detectar un ictus a tiempo:
- Debilidad repentina en cara, brazo o pierna.
- Dificultad para hablar o entender a los demás.
- Pérdida de equilibrio o mareos inesperados.
Cada minuto cuenta. Reconocer estos signos puede marcar la diferencia entre la recuperación y secuelas irreversibles.
Innovación que acompaña
IOON presentó su mirada sobre cómo la tecnología puede ser un aliado real. Nuestra plataforma PulseSync combina sensores, algoritmos de IA y seguimiento continuo para:
- Monitorear pacientes con riesgo cerebrovascular.
- Detectar cambios vitales tempranos.
- Apoyar decisiones médicas para reducir complicaciones.
“𝘝𝘦𝘳 𝘤𝘰́𝘮𝘰 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘯𝘰𝘷𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘵𝘦𝘤𝘯𝘰𝘭𝘰́𝘨𝘪𝘤𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢 𝘭𝘢 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘢𝘭 𝘪𝘤𝘵𝘶𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘪𝘳𝘮𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘪𝘳 𝘺 𝘥𝘦𝘵𝘦𝘤𝘵𝘢𝘳 𝘢 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘴𝘢𝘭𝘷𝘢 𝘷𝘪𝘥𝘢𝘴”, 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘦𝘭 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘱𝘰 𝘥𝘦 𝘐𝘖𝘖𝘕.
Prevención al alcance de todos
Los expertos recuerdan que la prevención es tan tecnológica como humana:
- Mantener presión arterial, colesterol y glucosa en rango.
- Actividad física y alimentación saludable diaria.
- Evitar tabaco y alcohol en exceso.
- Realizar chequeos médicos periódicos.
Tecnología + empatía: la apuesta de IOON
Desde IOON, nuestro compromiso es claro: convertir la innovación en una herramienta tangible de salud, capaz de anticipar, acompañar y cuidar con propósito. Con PulseSync, un simple dispositivo puede ayudar a salvar vidas, uniendo prevención, seguimiento y humanidad en un mismo sistema.
💡 Concienciar también es construir salud. Cada minuto importa. Cada acción cuenta.
#DíaMundialDelIctus #IOON #PulseSync #InnovaciónConPropósito #SaludDigital #Prevención #DetecciónTemprana #Monitorización #CuidadoPreventivo










Comments are closed